Pasar al contenido principal

Proximus eventos

  • Parroquia
    Humildad y Paciencia

    Por las calles del entorno.
    España

    Vía Crucis con el Cristo de Humildad y Paciencia.

    Ejercicio del Vía Crucis, con la imagen del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia por las calles de nuestro entorno.

    Organizado por la Hermandad con sede en nuestra parroquia.

  • Eventos
    Triduo Pascual - Nuestra Senora de Gracia Alicante

    España

    Horarios Semana Santa. Santo Triduo Pascual.

    Para vivir el hondamente el misterio cristiano que envuelve y resuelve el sentido de la vida. Un misterio de amor para contemplar y actualizar en la propia vida.

    Triduo Pascual

    Jueves Santo 19 h.

    Misa de la Cena del Señor


    Viernes Santo 18 h.

    Celebración Pasión del Señor


    Sábado, en la noche santa 23 h.

    VIGILIA PASCUAL


    Domingo de Pascua

    Misas como los domingos

    EL TRIDUO PASCUAL

    Jueves Santo

    La misa de la Cena del Señor en la tarde del Jueves Santo que tiene el carácter de introducirnos al Triduo Pascual, está marcada fuertemente por el recuerdo de la institución de la Eucaristía. Se une también el mandato del amor fraterno y en la institución del sacerdocio. El lavatorio de los pies, que se realiza después de la homilía, tiene un valor testimonial. Esta eucaristía concluye con el traslado solemne del Santísimo sacramento al lugar de la reserva para la comunión del día siguiente. Es el momento para la adoración eucarística hasta la medianoche en dependencia de la misa celebrada.

     

    Viernes Santo

    Está marcado por una liturgia austera y sobria no exenta de majestad. Es el primer día del Triduo Pascual que se centra en la emulación del Cordero que quita el pecado y en señal de su muerte gloriosa: la Cruz. La liturgia nos hace pasar con Cristo a través del misterio de la pasión, muerte y sepultura, a la luz de la resurrección. No es un día de luto sino de amorosa contemplación de la muerte del Señor fuente de nuestra salvación. Después de la celebración del Viernes Santo la iglesia entra en el gran silencio.

     

    Sábado Santo

    Es el segundo día del Triduo Pascual. El sábado Santo solo tiene una convocatoria para el pueblo: el oficio divino -la liturgia de las horas- ante el altar desnudo presidido por la Cruz. Es la espera de la resurrección en la solemne Vigilia Pascual.

     

    Noche Santa de la resurrección del Señor en el Día de Pascua

    El día tercero del triduo Pascual se inicia con la gran vigilia que es tenida como la madre de todas las santas vigilias. En ella, la Iglesia espera velando la resurrección de Cristo y la celebra en los sacramentos. Es el vértice de todas las conmemoraciones, tanto del triduo Pascual como de todo el año. Todos los ritos están cargados de simbolismo y de belleza, se hace todo en la noche para que se advierta el contraste entre las tinieblas y la luz, del pecado y Cristo resucitado y glorioso. Comienza con el lucernario o rito del fuego y de la luz, la bendición del cirio y el pregón Pascual. Sigue con la Palabra de Dios que nos hace repasar la historia de la salvación que gravita sobre la Pascua del Señor. El canto del gloria nos introducirá en el Nuevo Testamento y el aleluya anunciará que se proclama el Evangelio de la resurrección. Después viene la liturgia bautismal y de la eucaristía. La Iglesia en este día engendra nuevos hijos en virtud del Espíritu Santo y los nutre con el Cuerpo del Señor. El rito bautismal es esencial. Tiene un punto culminante cuando todos los fieles renuevan las promesas bautismales con las luces encendidas y son asperjados con el agua bautismal. Para esta renovación hemos vivido la Cuaresma. La Eucaristía de esta noche santa tiene una fuerza muy especial como anuncio de la muerte y proclamación de su resurrección en la espera de su última manifestación o venida. Después seguirá el domingo de Pascua, día de la resurrección del Señor, tercer día del triduo.

    toda la Pascua se extenderá en 50 días -la cincuentena- hasta la fiesta de Pentecostés; en este tiempo la Iglesia celebra confirmaciones, primeras comuniones, la Pascua del enfermo con la unción. Dentro se encuentran entre otras fiestas la de la Ascensión del Señor.

  • Parroquia
    Apertura de la Semana Santa

    la Iglesia
    España

    Domingo de Ramos. 12:30 h. Procesión y Misa solemne del día, con la bendición de los ramos.

    Procesión de entrada del Señor en la Santa Misa Parroquial.

    Misa Solemne con bendición y procesión de las palmas

    Se bendecirán los ramos en la puerta de la Iglesia, se recorrerán calles adyacentes al templo y entraremos para la celebración de la Santa Misa.

  • FORMACIÓN ESPIRITUAL
    Vivir la Semana Santa

    En la Capilla-aula de la Palabra, en el interior de la iglesia.
    España

    José María Fernández-Corredor
    José María Fernández-Corredor
    Párroco
    Vivir la Semana Santa

    Una reflexión catequética que nos ayude a vivir la Semana Santa de la Iglesia como memorial, misterio  y vida.

    Última del ciclo:

    Dirigidas a toda persona inquieta para avanzar en el conocimiento y vivencia de una auténtica espiritualidad cristiana. Se organizan desde la Parroquia de Ntra. Sra. de Gracia de Alicante unida al Equipo de coordinación de la Capilla de la Adoración Perpetúa de Alicante.

    10 diciembre 2024, 19 h.

    LA ADORACIÓN AL SANTÍSIMO, PROLONGACIÓN DE LA SANTA MISA.

    LITURGIA Y ORACIÓN.
    Damián Luis Abad Irles, Delegado Diocesano para la Liturgia y la Espiritualidad.

    11 febrero 2025, 19 h.

    ESPIRITUALIDAD LITÚRGICA Y ESPIRITUALIDADES

    Pedro Luis Vives Pérez, Delegado Diocesano para la Doctrina de la Fe.

    11 marzo 2025, 19 h.

    ORAR CON LA LITURGIA DE LAS HORAS

    Damián Luis Abad Irles, Delegado Diocesano para la Liturgia y la Espiritualidad.

    8 abril 2025, 19 h.

    VIVIR LA SEMANA SANTA EN LA LITURGIA DE LA IGLESIA

    José María Fernández-Corredor Soriano, Párroco.
     

    Tienen lugar en la Capilla-aula de la Palabra, en el interior de la iglesia.
    Ciclo organizado por la Parroquia de Ntra. Sra. de Gracia, unida a la coordinación de la Capilla de Adoración Perpetua de Alicante.